Publicado por

PEC2 – Interacción Tangible – Proyecto Arduino (Introducción al entorno de Arduino) Carlos López Muñoz

Publicado por

PEC2 – Interacción Tangible – Proyecto Arduino (Introducción al entorno de Arduino) Carlos López Muñoz

¡Hola a todos! Os dejo aquí mi PEC2 de la asignatura «Interacción Tangible», en la cual se ha desarrollado un proyecto en Arduino que consiste en un semáforo para coches y peatones. Aquí dejo un pequeño video-test explicativo sobre el proyecto. ¡Espero que os guste! https://youtu.be/MIjHqCTw43A?si=wfhCNxeGvg4YWEAb   Entrega de la actividad PEC2 …
¡Hola a todos! Os dejo aquí mi PEC2 de la asignatura «Interacción Tangible», en la cual se ha desarrollado…

¡Hola a todos!

Os dejo aquí mi PEC2 de la asignatura «Interacción Tangible», en la cual se ha desarrollado un proyecto en Arduino que consiste en un semáforo para coches y peatones.

Aquí dejo un pequeño video-test explicativo sobre el proyecto. ¡Espero que os guste! https://youtu.be/MIjHqCTw43A?si=wfhCNxeGvg4YWEAb

 

Debate0en PEC2 – Interacción Tangible – Proyecto Arduino (Introducción al entorno de Arduino) Carlos López Muñoz

No hay comentarios.

Publicado por

Sistema de Monitoreo de Temperatura con Arduino

Publicado por

Sistema de Monitoreo de Temperatura con Arduino

Este proyecto utiliza un sensor de temperatura conectado a una placa Arduino Uno para medir la temperatura ambiente y mostrarla mediante tres LEDs de diferentes colores. Dependiendo de la temperatura detectada, el sistema indica si está en un rango bajo, medio o alto: Menos de 20°C → Se enciende el LED verde (temperatura baja). Entre 20°C y 30°C → Se enciende el LED amarillo (temperatura moderada). Más de 30°C → El LED rojo parpadea para indicar una temperatura alta. El…
Este proyecto utiliza un sensor de temperatura conectado a una placa Arduino Uno para medir la temperatura ambiente y…

Este proyecto utiliza un sensor de temperatura conectado a una placa Arduino Uno para medir la temperatura ambiente y mostrarla mediante tres LEDs de diferentes colores. Dependiendo de la temperatura detectada, el sistema indica si está en un rango bajo, medio o alto:

  • Menos de 20°C → Se enciende el LED verde (temperatura baja).
  • Entre 20°C y 30°C → Se enciende el LED amarillo (temperatura moderada).
  • Más de 30°C → El LED rojo parpadea para indicar una temperatura alta.

El sensor convierte la temperatura en un voltaje que Arduino interpreta y traduce a grados Celsius.

Enlace al vídeo del prototipo funcionando: https://youtu.be/BDTktJHCBrM

Debate0en Sistema de Monitoreo de Temperatura con Arduino

No hay comentarios.

Publicado por

PEC2_Kabbani_Tarek

Publicado por

PEC2_Kabbani_Tarek

He propuesto realizar un reloj de cuco digital que canta las horas en punto como lo haría un cuco o un reloj de pared clásico. Nuevamente he encontrado algunas dificultades con la pantalla LCD y la placa de prototipado pero finalmente he conseguido que funcione correctamente como puede apreciarse en el video demostración subido a Youtube: El proyecto partía de la idea de realizar un reloj despertador con opciones a ampliar su funcionalidad a calendario pero finalmente y tras observar…
He propuesto realizar un reloj de cuco digital que canta las horas en punto como lo haría un cuco…

He propuesto realizar un reloj de cuco digital que canta las horas en punto como lo haría un cuco o un reloj de pared clásico. Nuevamente he encontrado algunas dificultades con la pantalla LCD y la placa de prototipado pero finalmente he conseguido que funcione correctamente como puede apreciarse en el video demostración subido a Youtube:

El proyecto partía de la idea de realizar un reloj despertador con opciones a ampliar su funcionalidad a calendario pero finalmente y tras observar la complejidad de dicho proyecto y de que se necesitan más componentes de los que dispongo, finalmente me decanté por realizar algo un poco más asequible a mis capacidades.

 

Debate0en PEC2_Kabbani_Tarek

No hay comentarios.

Publicado por

PEC2 Detector de gas y humo

Publicado por

PEC2 Detector de gas y humo

Buenos días compañeros !! Les comparto mi proyecto de una alarma de gas y humo casera. Un saludo. Link Youtube: Detector de humo y gas en Arduino Entrega de la actividad PEC2 …
Buenos días compañeros !! Les comparto mi proyecto de una alarma de gas y humo casera. Un saludo. Link…

Buenos días compañeros !!

Les comparto mi proyecto de una alarma de gas y humo casera.

Un saludo.

Link Youtube: Detector de humo y gas en Arduino

Debate0en PEC2 Detector de gas y humo

No hay comentarios.

Publicado por

PEC1 – Carlos López Muñoz

Publicado por

PEC1 – Carlos López Muñoz

¡Hola a todos! Os dejo aquí mi PEC1 de la asignatura interacción tangible, en la cual se hace un análisis de 4 proyectos de interacción tangible desarrollado con Arduino. ¡Espero que os guste! Entrega de la actividad PEC1 …
¡Hola a todos! Os dejo aquí mi PEC1 de la asignatura interacción tangible, en la cual se hace un…

¡Hola a todos!

Os dejo aquí mi PEC1 de la asignatura interacción tangible, en la cual se hace un análisis de 4 proyectos de interacción tangible desarrollado con Arduino.

¡Espero que os guste!

Debate0en PEC1 – Carlos López Muñoz

No hay comentarios.

Publicado por

¿Qué es la interacción tangible?

Publicado por

¿Qué es la interacción tangible?

El proyecto seleccionado resulta afín a nuestra época y a nuestra experiencia como universidad en línea, donde la presencia de otros compañeros…
El proyecto seleccionado resulta afín a nuestra época y a nuestra experiencia como universidad en línea, donde la presencia…

El proyecto seleccionado resulta afín a nuestra época y a nuestra experiencia como universidad en línea, donde la presencia de otros compañeros y profesores puede llegar a ser lejana en según qué dinámicas se dispongan en cada aula.

berry-like-jumbo

Es técnicamente sencillo, según consta, dispone de dos sensores de movimiento Grove PIR Motion Sensors, una placa de conectividad de Arduino, Arduino Nano 33 IoT, una batería y el panel de tinta digital que representa las imágenes en el cubo.

El funcionamiento también es sencillo. El sensor capta cuando el usuario entra dentro de su campo de sensibilidad, y va analizando sus movimientos. Mientras que el usuario se mantenga efectuando actividades en el escritorio, el sensor lo captará y mostrará en la pantalla una circunferencia de un color que representa al usuario.

Cuanto más tiempo se mantenga activo, más grande se hará esta circunferencia.
Cada vez que un usuario se disponga a trabajar, una nueva circunferencia de color se representará en el panel; de esta manera, cada individuo podrá observar la presencia del resto de compañeros y de su tiempo de trabajo.

En el momento que algún individuo salga de la zona delimitada del sensor o en su defecto mantenga una alta inactividad, (como por ejemplo, haberse dormido) su circunferencia perderá el relleno, convirtiéndose solo en el delineado de un círculo de su color, y aparecerá un puntito en cierta parte de su círculo.

Cada vez que el individuo se levante o pierda la concentración, se añadirá un punto a su círculo, cuantificando las distracciones de cada usuario.
Finalmente, también disponen de una interacción donde, al dar una pulsación en la circunferencia de un compañero, se enviara una sonrisa o emoticono de ánimo al mismo, o manteniendo esta pulsación, podrás enviar, lo que denominan un arcoíris, una vez al día, para aumentar la conectividad entre usuarios.

A título personal, considero que la propuesta es interesante para los tiempos actuales debido a la influencia que el COVID ha dejado en el entorno laboral y escolar, promoviendo el uso de herramientas tecnológicas dentro del modelo que nos ofrece el teletrabajo.
Es sin duda una herramienta que podría mejorar la relación con los colegas y la revisión de la productividad.
Es una herramienta menos invasiva y flexible para el usuario, que muchas veces se ve enfrentado a métodos de seguimiento intrusivos como son la motorización del ratón o las capturas a de su monitor, mientras que esta herramienta valora el trabajo por sensores, pudiendo trabajar tanto en formato digital como en tradicional sin verse sancionado por el seguimiento.

Debate0en ¿Qué es la interacción tangible?

No hay comentarios.

Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Bienvenidos y bienvenidas!
Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se…
¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En…

¡Hola!

Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora.

Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se recogerán todas las publicaciones relacionadas con las actividades que hagan los compañeros y compañeras del aula a lo largo del semestre.

El Ágora es un espacio de debate en el que estudiantes y docentes pueden ver, compartir y comentar los proyectos y las tareas de la asignatura.

Si solamente ves esta publicación, puede ser porque todavía no se ha hecho ninguna más, porque no has entrado con tu usuario de la UOC o porque no perteneces a esta aula. Si no eres miembro de la UOC y ves alguna publicación, es porque su autor o autora ha decidido hacerla pública.

¡Esperamos que esta Ágora sea un espacio de debate enriquecedor para todos y todas!

Debate0en ¡Bienvenidos y bienvenidas!

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.