Publicado por

Final de asignatura

Publicado por

Final de asignatura

se ha trabajado hasta el final. Entrega de la actividad PR …
se ha trabajado hasta el final. Entrega de la actividad PR …

se ha trabajado hasta el final.

Debate0en Final de asignatura

No hay comentarios.

Publicado por

PR – Interacción Tangible – Semáforo Accesible – Proyecto de interacción tangible (desarrollo) Carlos López Muñoz

Publicado por

PR – Interacción Tangible – Semáforo Accesible – Proyecto de interacción tangible (desarrollo) Carlos López Muñoz

¡Hola a todos! Os dejo aquí mí PR de la asignatura Interacción Tangible, en la que se ha desarrollado un proyecto sobre un semáforo completo accesible para todas las personas con diferentes capacidades. Aquí dejo un pequeño explicativo sobre su funcionamiento en inglés. ¡Espero que os guste!   También os dejo por aquí el informe sobre el proyecto. Entrega de la actividad PR …
¡Hola a todos! Os dejo aquí mí PR de la asignatura Interacción Tangible, en la que se ha desarrollado…

¡Hola a todos!

Os dejo aquí mí PR de la asignatura Interacción Tangible, en la que se ha desarrollado un proyecto sobre un semáforo completo accesible para todas las personas con diferentes capacidades.

Aquí dejo un pequeño explicativo sobre su funcionamiento en inglés. ¡Espero que os guste!

 

También os dejo por aquí el informe sobre el proyecto.

Debate0en PR – Interacción Tangible – Semáforo Accesible – Proyecto de interacción tangible (desarrollo) Carlos López Muñoz

No hay comentarios.

Publicado por

PR4: MANEJO DE UN BRAZO ROBOTICO CON LAS MANOS

Publicado por

PR4: MANEJO DE UN BRAZO ROBOTICO CON LAS MANOS

Buenas a tod@s, En este proyecto he impreso y montado un brazo robótico que se controla mediante las manos. Para eso, he…
Buenas a tod@s, En este proyecto he impreso y montado un brazo robótico que se controla mediante las manos.…

Buenas a tod@s,

En este proyecto he impreso y montado un brazo robótico que se controla mediante las manos. Para eso, he usado un aplicacion web con Node.js, Mediapipe, P5.js y Johnny-Five para trackear la mano izquierda (controla el movimiento) y la derecha (controla la pinza del brazo). Mediante una comunicación serial, inidico a cada servomotor cuantos grados debe moverse.

Tras realizar mi prototipo final, me siento bastante satisfecho con el resultado porque he podido conseguir una versión que funciona tal y como la había concebido en un primer momento, además de que permite escalar en un futuro y así poder implementar más funcionalidades comentadas en el punto anterior. Aunque si bien es cierto que la mayor limitante a la hora de implementar las otras funcionalidades ha sido el tiempo, me ha hecho darme cuenta de la importancia de establecer un sistema de prioridades que permita desarrollar un MVP funcional, pues si todo va bien, siempre se puede ampliar el proyecto con las funcionalidades extra necesarias.

El enlace a la demostración del prototipo es el siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=HQHOmGiRRJM

¡Un saludo a tod@s!

Debate2en PR4: MANEJO DE UN BRAZO ROBOTICO CON LAS MANOS

    1. Antonio Palomino Hernandez says:

      ¡¡¡¡Muchas gracias Héctor, a mí también me ha gustado mucho tú proyecto!!!!

      Muchas suerte en las demás entregas!!

Publicado por

PEC3 – Interacción Tangible – Semáforo Accesible – Proyecto de interacción tangible (conceptualización) Carlos López Muñoz

Publicado por

PEC3 – Interacción Tangible – Semáforo Accesible – Proyecto de interacción tangible (conceptualización) Carlos López Muñoz

¡Hola a todos! Os dejo aquí mí PEC3 de la asignatura Interacción Tangible, en la que se ha empezado a desarrollar un proyecto sobre un semáforo completo accesible para todas las personas con diferentes capacidades. Aquí dejo un pequeño explicativo sobre el proyecto. ¡Espero que os guste!   También os dejo por aquí el póster promocional del proyecto. Entrega de la actividad PEC3 …
¡Hola a todos! Os dejo aquí mí PEC3 de la asignatura Interacción Tangible, en la que se ha empezado…

¡Hola a todos!

Os dejo aquí mí PEC3 de la asignatura Interacción Tangible, en la que se ha empezado a desarrollar un proyecto sobre un semáforo completo accesible para todas las personas con diferentes capacidades.

Aquí dejo un pequeño explicativo sobre el proyecto. ¡Espero que os guste!

 

También os dejo por aquí el póster promocional del proyecto.

Debate0en PEC3 – Interacción Tangible – Semáforo Accesible – Proyecto de interacción tangible (conceptualización) Carlos López Muñoz

No hay comentarios.

Publicado por

RELOJ ALARMA CALENDARIO

Publicado por

RELOJ ALARMA CALENDARIO

EMPATÍA Desde el inicio de la asignatura me ha llamado la atención la posibilidad de desarrollar algún aparato sencillo, de uso cotidiano…
EMPATÍA Desde el inicio de la asignatura me ha llamado la atención la posibilidad de desarrollar algún aparato sencillo,…

  1. EMPATÍA

Desde el inicio de la asignatura me ha llamado la atención la posibilidad de desarrollar algún aparato sencillo, de uso cotidiano y que pudiera terminar con un diseño y acabados económicos y decorativos  

Me ha llamado la atención la escasa documentación e información que existe acerca de cómo realizar un reloj, alarma y despertador con Arduino. Pienso que es un proyecto que se puede desarrollar con poca inversión y darle un acabado muy atractivo para aplicar a souvenirs, recuerdos y elementos decorativos o incluso a kits de manualidades. En cualquier caso como actividad para desarrollar en ámbito doméstico y con carácter lúdico pienso que ya es todo un reto.

Así pues para dar salida a restos de madera que tengo en mi domicilio y dar a probar a los miembros de la familia un nuevo objeto con una funcionalidad muy concreta me he decidido a desarrollar un reloj alarma despertador.

He tratado de aprovechar el proyecto de la PEC2 para ver si podía realizar una buena aproximación a este proyecto.

  1. DEFINICIÓN

Reloj Calendario Alarma Despertador, para múltiples usos, necesidades y personas. La inversión en principio no representa un problema y de hecho puede desarrollarse desde la perspectiva del reciclaje.

  1. IDEACIÓN

El foco de la acción está en convertir material sobrante destinado a manualidades (madera, cola de carpintero y pintura) para la parte de la carcasa y un kit muy básico de electrónica (una pantalla lcd, unos pulsadores, un potenciómetro, unas resistencias, el microcontrolador de Arduino, cables, un piezómetro y algo de código) en un producto de entretenimiento (construcción del kit) y de uso cotidiano después.

Probablemente se pueda divulgar como un tutorial en esta misma fase y engordar la larga lista de tutoriales existentes sobre cómo realizar un reloj despertador con Arduino. En fases posteriores del desarrollo y tras haber depurado los posibles hándicaps del prototipo quizá sería viable el establecer un plan de desarrollo de un producto en kit capaz de ajustarse a las necesidades del mercado. 

Dada mi pasada experiencia con la PEC 2, en este ejercicio he querido disponer lo antes posible de un diseño de circuito y del código para luego poder testar su funcionamiento y destinar el tiempo necesario a los posibles fallos que pudiera encontrarme. Básicamente me he encontrado con muchos problemas en el desarrollo del código. Los ejemplos y tutoriales que me he encontrado sobre todo trabajaban con un módulo RTC(fecha y hora), Wifi y con una protoboard más amplia y versátil. Al final he tenido que recurrir a la inventiva para 

  1. PROTOTIPADO

Las funcionalidades básicas las tengo ya desarrolladas y testadas, pero por ejemplo la pantalla genera unas pequeñas aberraciones (carácteres y símbolos aleatorios al sonar la alarma). También me gustaría crear una carcasa de madera, fácilmente replicable a nivel industrial ,en caso de que tuviera una repercusión comercial.

Debate0en RELOJ ALARMA CALENDARIO

No hay comentarios.

Publicado por

PEC 3 interacción tangible

Publicado por

PEC 3 interacción tangible

¿Alguna vez habéis ido a coger vuestra comida y habéis descubierto que ya no estaba? ¡Con mi proyecto no os volverá a pasar! Y sin dejaros una millonada en cajas con cerrojo que no hacen más que llamar la atención. https://youtu.be/2wpZ8Pekv-A Os lo explico más claramente en el video, pero básicamente es eso, una caja con una cerradura secreta, perfecta para cualquier material, cubriendo diversas necesidades que os pueden ocurrir en vuestro día a día. Entrega de la actividad PEC3…
¿Alguna vez habéis ido a coger vuestra comida y habéis descubierto que ya no estaba? ¡Con mi proyecto no…

¿Alguna vez habéis ido a coger vuestra comida y habéis descubierto que ya no estaba?

¡Con mi proyecto no os volverá a pasar! Y sin dejaros una millonada en cajas con cerrojo que no hacen más que llamar la atención.

https://youtu.be/2wpZ8Pekv-A

Os lo explico más claramente en el video, pero básicamente es eso, una caja con una cerradura secreta, perfecta para cualquier material, cubriendo diversas necesidades que os pueden ocurrir en vuestro día a día.

Debate0en PEC 3 interacción tangible

No hay comentarios.

Publicado por

Theremin luminoso

Publicado por

Theremin luminoso

Para este primer proyecto real he creado un theremin que va iluminando las notas musicales de diferentes colores para potenciar el estudio musical. He usado el «piezo» y varias leds y el fototransistor. Además como no tenía suficientes colores he aprovechado las led rgb, lo cual fue muy interesante sumar al proyecto. Os dejo uno de los vídeos de prueba, y en mi canal disponéis de varios shorts del mismo en diferentes presentaciones. https://youtube.com/shorts/ZKRWpCJhgJM?si=M0FNyuMVlhxpG7_X Entrega de la actividad PEC2 …
Para este primer proyecto real he creado un theremin que va iluminando las notas musicales de diferentes colores para…

Para este primer proyecto real he creado un theremin que va iluminando las notas musicales de diferentes colores para potenciar el estudio musical.

He usado el «piezo» y varias leds y el fototransistor. Además como no tenía suficientes colores he aprovechado las led rgb, lo cual fue muy interesante sumar al proyecto.

Os dejo uno de los vídeos de prueba, y en mi canal disponéis de varios shorts del mismo en diferentes presentaciones.

https://youtube.com/shorts/ZKRWpCJhgJM?si=M0FNyuMVlhxpG7_X

Debate0en Theremin luminoso

No hay comentarios.

Publicado por

PEC2 – Interacción Tangible – Proyecto Arduino (Introducción al entorno de Arduino) Carlos López Muñoz

Publicado por

PEC2 – Interacción Tangible – Proyecto Arduino (Introducción al entorno de Arduino) Carlos López Muñoz

¡Hola a todos! Os dejo aquí mi PEC2 de la asignatura «Interacción Tangible», en la cual se ha desarrollado un proyecto en Arduino que consiste en un semáforo para coches y peatones. Aquí dejo un pequeño video-test explicativo sobre el proyecto. ¡Espero que os guste! https://youtu.be/MIjHqCTw43A?si=wfhCNxeGvg4YWEAb   Entrega de la actividad PEC2 …
¡Hola a todos! Os dejo aquí mi PEC2 de la asignatura «Interacción Tangible», en la cual se ha desarrollado…

¡Hola a todos!

Os dejo aquí mi PEC2 de la asignatura «Interacción Tangible», en la cual se ha desarrollado un proyecto en Arduino que consiste en un semáforo para coches y peatones.

Aquí dejo un pequeño video-test explicativo sobre el proyecto. ¡Espero que os guste! https://youtu.be/MIjHqCTw43A?si=wfhCNxeGvg4YWEAb

 

Debate0en PEC2 – Interacción Tangible – Proyecto Arduino (Introducción al entorno de Arduino) Carlos López Muñoz

No hay comentarios.

Publicado por

Sistema de Monitoreo de Temperatura con Arduino

Publicado por

Sistema de Monitoreo de Temperatura con Arduino

Este proyecto utiliza un sensor de temperatura conectado a una placa Arduino Uno para medir la temperatura ambiente y mostrarla mediante tres LEDs de diferentes colores. Dependiendo de la temperatura detectada, el sistema indica si está en un rango bajo, medio o alto: Menos de 20°C → Se enciende el LED verde (temperatura baja). Entre 20°C y 30°C → Se enciende el LED amarillo (temperatura moderada). Más de 30°C → El LED rojo parpadea para indicar una temperatura alta. El…
Este proyecto utiliza un sensor de temperatura conectado a una placa Arduino Uno para medir la temperatura ambiente y…

Este proyecto utiliza un sensor de temperatura conectado a una placa Arduino Uno para medir la temperatura ambiente y mostrarla mediante tres LEDs de diferentes colores. Dependiendo de la temperatura detectada, el sistema indica si está en un rango bajo, medio o alto:

  • Menos de 20°C → Se enciende el LED verde (temperatura baja).
  • Entre 20°C y 30°C → Se enciende el LED amarillo (temperatura moderada).
  • Más de 30°C → El LED rojo parpadea para indicar una temperatura alta.

El sensor convierte la temperatura en un voltaje que Arduino interpreta y traduce a grados Celsius.

Enlace al vídeo del prototipo funcionando: https://youtu.be/BDTktJHCBrM

Debate0en Sistema de Monitoreo de Temperatura con Arduino

No hay comentarios.

Publicado por

PEC2_Kabbani_Tarek

Publicado por

PEC2_Kabbani_Tarek

He propuesto realizar un reloj de cuco digital que canta las horas en punto como lo haría un cuco o un reloj de pared clásico. Nuevamente he encontrado algunas dificultades con la pantalla LCD y la placa de prototipado pero finalmente he conseguido que funcione correctamente como puede apreciarse en el video demostración subido a Youtube: El proyecto partía de la idea de realizar un reloj despertador con opciones a ampliar su funcionalidad a calendario pero finalmente y tras observar…
He propuesto realizar un reloj de cuco digital que canta las horas en punto como lo haría un cuco…

He propuesto realizar un reloj de cuco digital que canta las horas en punto como lo haría un cuco o un reloj de pared clásico. Nuevamente he encontrado algunas dificultades con la pantalla LCD y la placa de prototipado pero finalmente he conseguido que funcione correctamente como puede apreciarse en el video demostración subido a Youtube:

El proyecto partía de la idea de realizar un reloj despertador con opciones a ampliar su funcionalidad a calendario pero finalmente y tras observar la complejidad de dicho proyecto y de que se necesitan más componentes de los que dispongo, finalmente me decanté por realizar algo un poco más asequible a mis capacidades.

 

Debate0en PEC2_Kabbani_Tarek

No hay comentarios.